Chesnagashimayabe
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Tecnología
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Que el tiempo no pase para ti

Estética Oct 02, 2020
Que el tiempo no pase para ti

La gravedad y el estrés de la vida moderna no se van de vacaciones. No se toman un año sabático. Siguen trabajando para hacer que tu piel se caiga y se desplome. Mientras que esto se muestra en todo el cuerpo, en la frente puede ser especialmente revelador. Y puede dar a otras personas una impresión equivocada.

¿Te parece que la gente te pregunta a menudo si estás cansado o enfadado, incluso cuando has dormido como un bebé y estás silbando una melodía alegre? Puede que sea el momento de hacer un levantamiento de cejas con Clínica Salus Medical Clinic.

Dado que el levantamiento de cejas/estiramiento de la frente tiene como objetivo el tercio superior de la cara, el procedimiento puede combinarse con otras cirugías como la blefaroplastia (cirugía de párpados) para ampliar su alcance.

¿Se puede usar un levantamiento de cejas/estiramiento de la frente?

Las cejas caídas pueden ser simplemente un hecho de la edad, o debido a sus genes. La mayoría de los pacientes de levantamiento de cejas/estiramiento de la frente de Clínica Salus Medical Clinic tienen entre 40 y 60 años de edad y presentan una piel forrada o inelástica en sus frentes.

Si quiere ver lo que puede cambiar un levantamiento de cejas con Clínica Salus Medical Clinic, haga esta pequeña prueba. Tome las palmas de sus manos y colóquelas a los lados de sus ojos sobre las cejas. Ahora tire de la piel hacia atrás de los ojos. Esta elevación de la frente es lo que hará el levantamiento de cejas.

Dos técnicas para una frente más joven

Clínica Salus Medical Clinic realiza levantamientos de cejas con dos técnicas: el levantamiento de cejas tradicional o el levantamiento de cejas endoscópico. Él prefiere el método endoscópico, pero en su consulta ambos decidirán si ese método se ajusta a sus necesidades.

Levantamiento de cejas endoscópico – En este método, el cirujano plástico hace de tres a cinco incisiones cortas, cada una de menos de una pulgada, detrás de la línea del cabello. Luego inserta un endoscopio en una de las incisiones. El endoscopio le permite ver debajo de la piel sin hacer la larga incisión del método tradicional (ver abajo). A través de las otras incisiones levanta la piel, remueve el tejido y ajusta los músculos según sea necesario.

Levantamiento de cejas tradicional – Antes de los endoscopios, este era el único método para realizar un levantamiento de cejas. Este método utiliza una incisión coronal que se extiende desde justo encima de la oreja, a través de la parte superior de la frente, hasta la otra oreja. La incisión se hace dentro de la línea del cabello, pero puede colocarse más atrás para minimizar la visibilidad en pacientes con cabello delgado. Luego, se levanta la piel de la frente, se quita el tejido, se ajustan los músculos y se pueden levantar las cejas. El cirujano plástico recorta el exceso de piel y luego cierra la incisión con puntos de sutura o clips.

Con ambos métodos, habrá entumecimiento y molestias en los lugares de la incisión. El entumecimiento dará paso a la comezón a medida que la frente se cure. Esto suele pasar en seis meses.

Si le preguntan por qué está enfadado aunque nada le moleste, puede ser el momento de mirarse al espejo y considerar un levantamiento de cejas con Clínica Salus Medical Clinic.

  • Belleza
  • Cirugía estética
  • Cirugía plástica
  • Mujer
  • Tratamientos estéticos
Newer Older

Entradas recientes

  • Tipos de materiales para tejados
  • Datos sorprendentes sobre el patrón de calvicie masculina
  • ¿Qué causa la tendinopatía glútea?
  • ¿Por qué me duele el exterior de la cadera?
  • ¿Aumento de pecho o mastopexia?

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Salud
  • Tecnología

Etiquetas

Abogados Arquitectura Asesoría Automoción Belleza Bienestar Casas Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Computación Desarrollo web Diseño web Economía Email marketing Empresas Estrategias de marketing Fisioterapia Hábitos saludables Lesiones Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Odontología Ortodoncia Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Salud bucal Social media Tratamientos estéticos Traumatología
En esta web usamos cookies. Si aceptas “Accept”, las aceptas todas.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.