Chesnagashimayabe
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Tecnología
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es el mindfulness?

Salud Oct 01, 2020
¿Qué es el mindfulness?

Seguramente has oído hablar de los beneficios de la práctica de la atención plena, pero ¿qué significa tener una práctica de atención plena? La definición de mindfulness es “prestar atención de una manera particular: a propósito, en el momento presente y sin juzgar”. Si bien el término mindfulness es una palabra utilizada para describir un estado de conciencia sin juicios, la práctica de la mindfulness es una actividad que facilita y refuerza la atención plena.

La práctica de la atención plena tiene por objeto fomentar la conciencia del momento presente y se basa en la aceptación y el no juicio, puntualiza Miguel Peña. Un concepto erróneo común es que el único propósito de una práctica de mindfulness es fomentar el bienestar y la sensación de calma, pero estos son sólo efectos secundarios positivos, según muchos investigadores.

Por último, deberías pensar en la práctica de la atención plena como un término general, como los deportes. Puede ser que encuentre una práctica de mindfulness más agradable y adecuada que otra, de la misma manera que puede disfrutar más del hockey que del tenis.

Los tres tipos más comunes de práctica de la atención plena son la meditación, el yoga y el qigong/tai chi. Si quieres empezar, aquí tienes algunas cosas que pueden ayudarte a mantener tu práctica.

Antes de empezar, asegúrate de definir tu motivación para empezar una práctica de mindfulness. La gente que lo hace es más probable que continúe con su práctica. Escribe una breve declaración inspiradora y colócala en algún lugar donde la veas todos los días, como junto al espejo del baño o cerca del monitor de la computadora.

Muchos de nosotros asumimos que la atención se dará fácilmente. Creemos que seremos capaces de mantener nuestra atención durante mucho tiempo, pero poco sabíamos, no muchos de nosotros podemos practicar durante más de 10 minutos al principio. No se fijen un objetivo demasiado grande al principio, ya que se arriesgarán a fracasar. Experimentar el fracaso puede hacerte sentir que no eres lo suficientemente bueno, lo que hace más probable que te rindas. Dicho esto, este es un problema muy común con el que se encuentra mucha gente. Si empiezas por algo pequeño y eliges un objetivo realista, tendrás más probabilidades de tener éxito, lo que te ayudará a aumentar tu confianza.

Cuando se trata de crear un nuevo hábito, es importante hacerlo lo más conveniente posible, simplemente porque es más probable que hagamos cosas que son fáciles de hacer. Un pequeño cambio en nuestro entorno puede hacer una gran diferencia. Por ejemplo, digamos que quieres crear el hábito de hacer flexiones por la mañana. En lugar de obligarte a bajar al suelo y hacer flexiones, imagina lo que pasaría si pusieras el despertador debajo de la cama. Para apagar el despertador, tienes que tirarte al suelo. Y mientras estás ahí abajo, podrías hacer un par de flexiones. Esta técnica se llama “empujones” y podemos usarla a nuestro favor.

La práctica de la consciencia es una actividad solitaria por naturaleza. Sin embargo, no significa que no podamos tener un socio para asegurar la responsabilidad. Las investigaciones han demostrado que las personas que practican con un grupo o con sus parejas tienden a mantener mejor su práctica. Intenta buscar un grupo de meditación o de yoga en tu comunidad.

  • Bienestar
  • Hábitos saludables
Newer Older

Entradas recientes

  • Tipos de materiales para tejados
  • Datos sorprendentes sobre el patrón de calvicie masculina
  • ¿Qué causa la tendinopatía glútea?
  • ¿Por qué me duele el exterior de la cadera?
  • ¿Aumento de pecho o mastopexia?

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Salud
  • Tecnología

Etiquetas

Abogados Arquitectura Asesoría Automoción Belleza Bienestar Casas Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Computación Desarrollo web Diseño web Economía Email marketing Empresas Estrategias de marketing Fisioterapia Hábitos saludables Lesiones Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Odontología Ortodoncia Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Salud bucal Social media Tratamientos estéticos Traumatología
En esta web usamos cookies. Si aceptas “Accept”, las aceptas todas.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.